Liderazgo con Inteligencia Femenina

Para explorar un poco sobre este tema primero debo advertirte que voy a cuestionar dos cosas: tu concepto de Inteligencia y tu noción de que eres igual a un hombre. 

 Seguramente lo que conoces por Inteligencia está muy relacionado a lo que te inculcó el sistema académico. Me refiero a la premisa que las habilidades numéricas, científicas -de medición y control-  son consideradas como la inteligencia fundamental para tener éxito académico. 

De acuerdo a Ken Robinson, el autor de El Elemento, esto se debe a que cuando estos sistemas educativos fueron creados “las competencias en matemáticas, ciencias y lenguas eran imprescindibles en las economías industriales”.

En la actualidad, ya se ha establecido que el ser humano tiene diferentes capacidades y fuentes de inteligencia. La inteligencia lógico-matemática, inteligencia emocional, inteligencia corporal, inteligencia espacial, inteligencia inter-relacional, etc

 Y qué hay con respecto a lo femenino...

Como parte de mi certificación de Máster Coach integral™ con la Escuela de Integral Coaching™ Canada estudiamos la metodología de la perspectiva de género. De acuerdo a esta metodología basada en los estudios de Carol Gillighan y Gareth Hill las energías masculinas y femeninas se caracterizan por valores totalmente diferentes.

El estilo femenino pone énfasis en lo personal, comunidad, fluidez, responsabilidad, cambios y connexión. Mientras que el estilo masculino pone énfasis en la acción, derechos, objetivo, control,  autonomía y justicia. Es debatible si estas diferencias están definidas por nuestra composición biológica o por el ambiente.

En todo caso, independientemente de lo externo, la mujer es biológicamente diferente al hombre y su composición hormonal juega un factor muy importante en cómo se presentan y actúan en el mundo. 

 

Entonces, ¿Qué es la Inteligencia Femenina?

La inteligencia femenina está relacionada más específicamente a la traducción de las diferentes capacidades intelectuales, emocionales, inter-relacionales, introspectivas y somáticas del ser humano desde la perspectiva femenina.

Es la capacidad de reconocer que tus habilidades multi-intelectuales se desarrollan de forma integral a tu naturaleza femenina, y gestionar esa dimensión femenina para ponerla al servicio de la consecución de tu visión y  objetivos de una manera saludable. 

Liderazgo con Inteligencia Femenina es actuar alineada a tus valores femeninos, siendo leal a la persecución de tu visión y con un compromiso inquebrantable por tu florecimiento y el de los demás.

 

¿Cuál es el valor para las organizaciones y para la sociedad el liderar desde lo Femenino?

Las capacidades y facultades de la mujer pueden ser utilizadas como herramientas y ventajas competitivas.

 Tomando en cuenta la perspectiva de género el liderar desde lo femenino aporta al mundo empresarial lo siguiente:

  • Diversidad: Los seres humanos tenemos una capacidad extraordinaria de habilidades, a su vez matizadas por la cultura, vivencias y formación académica. Liderar desde lo femenino es diversidad pues la perspectiva de la mujer es por naturaleza distinta a la del hombre.
  • Dinamismo y fluidez:  La inteligencia femenina es fluida y orgánica.Por lo tanto opuesta a algo lineal. La mujer experimenta estados cíclicos constantes a través de su vida. Lo cual la prepara para el cambio y adaptación constante.
  • Personal y conectividad: La mujer se centra en un estilo personal donde establecer conexión con otro ser humano es parte del propósito innato de  crear comunidad, colaboración y soporte.

¿Cómo manifiestas tu Inteligencia Femenina a través de tu Liderazgo?

  • Conociendo profundamente cuales son tus valores fundamentales y propósitos propios como mujer y tener claridad de cómo esos valores contribuyen y encajan en la visión que tienes para tu desempeño como líder.
  • Actuando con confianza, integridad y en alineamiento a esos valores.
  • Tomando responsabilidad y auto-liderando tus emociones de manera que sirvan como ventajas y herramientas en tu liderazgo.
  • Estableciendo y manteniendo conexión con otros, fijando límites y expectativas sanas.
  • Desarrollando tu propia voz y actuando comprometida a una causa de manera que puedas inspirar a otros a la acción.
  • Adquiriendo una mentalidad de crecimiento, en vez de una mentalidad fija para enfrentar los cambios y renovarte constantemente.
  • Tomando compromiso por encontrar y desarrollar el potencial en ti misma y en otros.
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.